Si ya estas preparado/a para solicitar un carnet de conducir o ya tienes uno y necesitas renovarlo, lo primero que debes realizar es pedir un turno para comenzar los trámites correspondientes y así lograr obtener tu permiso de conducir en la ciudad de Alicante.
Todas las indicaciones y pasos que debes realizar te los dejaremos en este sitio para poder solicitar tu cita, para presentarte en el lugar correcto con los documentos y requisitos que se te solicitan y para pagar la tasa en el lugar y forma correspondiente.
Contenido de la Pagina
- Sacar cita previa para permiso de conducir DGT
- Requisitos y documentos solicitados por la oficina de tráfico
- ¿Cómo se pagan las tasas de los carnets en Alicante?
- Dirección de la oficina de tráfico en la ciudad de Alicante
- ¿Qué trámites se realizan en la jefatura de tráfico además de sacar el carnet de conducir?
Sacar cita previa para permiso de conducir DGT
Si te encuentras en la ciudad de Alicante, España, y deseas obtener una cita previa para realizar el carnet de conducir por primera vez, debes solicitarla a través del siguiente botón:
Solamente debes entrar, elegir día, fecha y lugar y conformar tu turno. Así de sencillo obtendrás tu cita previa en la Dirección General de Tráfico, que es quien se encarga de gestionar los trámites relacionados con los permisos de conducción en todo el territorio español.
En el caso de que requieras un turno para solicitar la renovación de tu permiso de conducir deberás tocar el siguiente botón:
Los pasos son también muy sencillos solamente debes proporcionar la información solicitada, como tu número de identificación y datos personales. Posteriormente, seleccionar la fecha y hora disponibles y por último confirma tu cita.
Recuerda que es esencial llevar todos los documentos requeridos el día de la cita para evitar ciertos problemas y realizar tu renovación de forma rápida.
Requisitos y documentos solicitados por la oficina de tráfico
Para realizar el trámite correspondiente en la oficina de tráfico y obtener tu permiso de conducir por primera vez o la renovación del mismo, es necesario, como ya expresamos, solicitar una cita previa DGT para obtener el carnet de conducir en Alicante y también debes presentar los siguientes documentos:
- NIE o documento personal.
- En caso de tener presentar el carnet vencido.
- Comprobante de aptitud psicotécnica realizado por un centro médico autorizado.
- Foto carnet vigente.
- Comprobante de residencia española.
- Comprobantes de exámenes de conducir.
- Tasa de tráfico abonada con su justificante para presentar.
Es realmente importante llevar los documentos originales y copias adicionales por si fuera necesario.
¿Cómo se pagan las tasas de los carnets en Alicante?
Las tasas de los carnets de conducir en la ciudad de Alicante se pueden pagar de diferentes formas:
- Abonar en bancos: Puedes acudir a cualquier sucursal bancaria para efectuar el pago de las tasas correspondientes.
- Pago telemático: También puedes realizar el pago de las tasas de forma telemática a través de diferentes métodos de pago electrónico, como tarjetas de crédito o débito.
Las modalidades para pagar son las siguientes:
- Tarjetas de crédito y debito.
- Oficina de tráfico.
Es importante tener en cuenta que es necesario presentar el justificante de pago el día de la cita en la Jefatura de Tráfico. Además, ten en cuenta los métodos de pago y las tasas actualizadas antes de realizar el pago.
Dirección de la oficina de tráfico en la ciudad de Alicante
La Jefatura Provincial de Tráfico de Alicante se encuentra ubicada en la siguiente dirección:
- Dirección: Avenida de Alfonso X el Sabio, 34, 03001 Alicante, España.
Es importante verificar esta información antes de acudir a la oficina, ya que los horarios y ubicaciones pueden cambiar.
¿Qué trámites se realizan en la jefatura de tráfico además de sacar el carnet de conducir?
En la Jefatura de Tráfico de Alicante, además de obtener el carnet de conducir, se pueden realizar otros trámites relacionados con los servicios de tráfico.
Todos los trámites con la Dirección General de Tráfico (DGT) Alicante relacionados con permisos de conducir son los siguientes:
- Duplicado del permiso de conducir.
- Canje de permiso.
- Realizar los exámenes DGT.
- Renovación del permiso de circulación.
- Expedición de permisos de nivel internacional.
- Realización de exámenes para el transporte de mercaderías peligrosas.
- Consulta de puntos DGT.
Recuerda que es importante verificar los requisitos y documentación necesaria para cada trámite específico y asegurarte de contar con los documentos correspondientes antes de acudir a la Jefatura de Tráfico.
Datos de contacto en Alicante
Si deseas comunicarte con la oficina de tráfico en la ciudad de Alicante solamente debes comunicarte por cualquiera de los medios que te dejamos a continuación:
- Dirección: C. Catedratico Ferre Vidiella, 4, 03005 Alicante
- Fax: 965 925 759
- Teléfono:
O también puede llamar al 060
Datos a tener en cuenta:
- Horario de atención al público: de 8.30 a 14:30 horas.
- No se realizan los exámenes en las siguientes fechas: 2 y 5 de abril, 24 y 25 de junio, del 2 al 20 de agosto, 23 y 24 de septiembre, 11 y 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 7, 8, 24, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre.
¡Obtener tu carnet de conducir en Alicante es un paso importante hacia la independencia y la movilidad! Sigue estos pasos y requisitos, y asegúrate de cumplir con todos los trámites necesarios para obtener tu carnet de conducir de forma exitosa. Si tienes alguna duda específica, no dudes en consultar con la Jefatura de Tráfico para obtener información actualizada y precisa.